ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
El Impacto del Programa Colombia Siembra sobre la producción primaria del arroz: ¿Quién se benefició más? (Impact of the "Colombia Siembra" Program on Rice Primary Production: Who Benefited the Most?)
Spanish Abstract: Los subsidios a la producción agrícola son herramientas de política pública con enfoque económico empleados con el propósito de mejorar el bienestar de determinados segmentos de la población.En el contexto de Colombia, durante los años 2016 y 2017, el programa "Colombia Siembra" implementó subsidios mediante la reducción de tasas de interés en los créditos destinados a ciertos productos agrícolas. Como resultado de esta iniciativa, se observó un notable aumento en las áreas cultivadas y producción de arroz. En este estudio, se llevó a cabo un análisis de costo beneficio para los agricultores y la industria molinera con el objetivo de evaluar los efectos de los subsidios a través de las tasas de interés en la producción de arroz paddy verde. Los hallazgos revelan que, si bien los agricultores experimentaron un aumento en su bienestar, en general el sector de la industria molinera fue el más beneficiado.Los resultados muestran que la relación costo beneficio del programa para la industria molinera y los productores es de 1.83. Es decir, por cada peso invertido en el programa, estos ganaron $0.83 en valor presente. No obstante, al hacer el mismo cálculo tomando únicamente el beneficio al productor, se tiene que por cada peso invertido en el programa los productores (Agricultores) recuperaron $0.75. El valor restante correspondiente a $1.08 fue recibido por la industria molinera.English Abstract: Subsidies for agricultural production are public policy tools with an economic focus used with the purpose of improving the well-being of certain segments of the population. In the context of Colombia, during the years 2016 and 2017, the "Colombia Siembra" program implemented subsidies by reducing interest rates on loans for certain agricultural products. As a result of this initiative, a notable increase in cultivated areas and rice production was observed.In this study, a cost-benefit analysis was carried out with the objective of evaluating the effects of subsidies through interest rates on the production of green paddy rice, as well as its influence on farmers' well-being and milling industry. The findings reveal that, while farmers experienced an increase in their well-being, overall, the milling industry sector benefited the most.The results show that the cost-benefit ratio of the program is 1.83. That is, for every peso invested in the program, the milling industry and producers earned $0.83. However, when doing the same calculation taking only the benefit to the producer, it turns out that for every peso invested in the program, the producers recovered $0.75. The remaining value corresponding to $1.08 was received by the milling industry.