Introducción: La viruela símica es una infección zoonótica viral endémica en África Central y Occidental (1,2). En mayo de 2022 se inició la identificación de nuevos casos, siendo la vía sexual la forma más frecuente. Colombia se encuentra en tercer lugar de América (1-3). Se describe las características demográficas y clínicas de 11 pacientes diagnosticados con viruela símica. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de pacientes diagnosticados con viruela símica confirmada por PCR en hisopado faríngeo o en lesión cutánea, atendidos entre agosto y diciembre del 2022 en el Hospital Militar Central de Bogotá, Colombia. Resultados: Se reportó coinfección con VIH en el 81.8% de los casos. El 63.6% afirmaban conductas HSH y 27.2% HSHM. Todos presentaron malestar general y linfadenopatías, 45% proctitis y 88.8% fiebre antes de las lesiones. El tiempo promedio desde el contacto hasta las lesiones fue de 13.7 días y todos presentaron pústulas; la localización más común fueron las extremidades; siete pacientes tuvieron lesiones en genitales y 2 en mucosa oral. Los síntomas sistémicos resolvieron en promedio de 4.3 días y las lesiones en piel en 20 días. Discusión: La población de este estudio presenta las mismas características sociodemográficas de otros países (4). La coinfección con VIH es frecuente, doblado a la prevalencia reportada en la literatura; igualmente la falla virológica lo que orienta a optimizar las medidas educativas (1,2). Conclusión: Reportamos una serie de casos de pacientes diagnosticados con viruela símica quienes exhibieron un comportamiento sociodemográfico similar al de la literatura mundial, con coinfección por VIH y otras infecciones de transmisión sexual lo que sugiere una relación estrecha entre ambos virus.
Tópico:
Dermatological and COVID-19 studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica