El acelerado crecimiento de los medios de comunicación a nivel mundial y la creciente demanda en su uso, así como la necesidad constante de actualización, plantean desafíos significativos en el ámbito educativo. Por lo tanto, el propósito de esta investigación es describir y explicar cómo los estudiantes de octavo grado utilizan la competencia comunicativa al resolver problemas que involucran ecuaciones lineales y cuadráticas. Este estudio emplea un enfoque cualitativo y se basa en el diseño de la teoría fundamentada. Se utiliza un proceso de codificación para analizar la interacción entre las competencias comunicativas y la metodología de aula invertida. Este enfoque enriquece significativamente la comprensión y el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas, ya que no solo facilita la comunicación efectiva de ideas, sino que también contribuye de manera sustancial al logro de un aprendizaje más profundo y eficaz en el contexto de las matemáticas. En este proceso, se fomenta el desarrollo de la argumentación, la justificación y la demostración del pensamiento algebraico en la resolución de problemas. Los estudiantes aprenden a expresar los conceptos matemáticos y sus representaciones utilizando una variedad de medios, como símbolos, gestos, signos y lenguaje natural o matemático, adaptados al contexto sociocultural de los estudiantes. Esto promueve un entendimiento más completo y una mayor habilidad para aplicar conceptos matemáticos en situaciones reales, lo que a su vez mejora la capacidad de los estudiantes para comunicarse de manera efectiva en un entorno cada vez más mediático y tecnológico.