El síndrome de Guillain-Barré es reconocido por ser causante de parálisis flácida que puede afectar tanto la musculatura de las extremidades como la musculatura bulbar y su presentación clínica mas común y reconocida es la debilidad; sin embargo, las disautonomías que usualmente acompañan esta condición se relacionan a mayor morbimortalidad y complicaciones graves para el paciente, que pueden afectar diversos sistemas incluyendo cardiovascular, genitourinario, gastrointestinal, entre otros. Este artículo presenta una revisión narrativa de la literatura que explora la información disponible sobre el síndrome de Guillain Barré y las manifestaciones que involucren el sistema nervioso autónomo así como las posibles intervenciones y herramientas que pueden utilizar los profesionales de la salud en rehabilitación, haciendo énfasis en medidas no farmacológicas que podrían prevenir desenlaces graves, así como estrategias educativas para el paciente y su entorno familiar que pueden mejorar la adherencia marcando la diferencia en el curso y desenlace de esta condición.