Este capítulo da a conocer el desarrollo del lenguaje enfocándose en la competencia de la oralidad, a partir del conocimiento biológico, en el que se explican las estructuras cerebrales que se activan en este proceso. Se centra teóricamente en el enfoque socioconstructivista del Lev Vygostky, el cual aborda el aprendizaje desde la construcción personal que se da por medio de la interacción social del niño con su entorno y su comunidad. Se cierra el capítulo con actividades propuestas para la observación del desarrollo del lenguaje oral en la primera infancia en situaciones naturales y espontáneas que permiten al niño desenvolverse de forma natural, y no en un ambiente artificial creado para valorar su desarrollo en el que no es posible una observación real de su proceso.