La tuberculosis aún es un problema de salud pública mundial. La infección causada por Mycobacterium tuberculosis se manifiesta de forma principal a nivel pulmonar. Sin embargo, alrededor del 20 % de los casos se presentan en otras localizaciones anatómicas y solo el 2 % tiene afectación del tracto respiratorio superior. Se presenta el caso de una mujer de 75 años, reconsultante al servicio de otorrinolaringología por epistaxis, lesiones postillosas en cavidad nasal y hallazgo de masa nasal. Posterior a la resección quirúrgica de la lesión, se logró la comprobación microbiológica de infección por M. tuberculosis. Se realizan estudios para descartar compromiso pulmonar y de otras localizaciones. Posterior al inicio de tratamiento antituberculoso se logró resolución completa de la lesión y no recurrencia de los síntomas. Las formas extrapulmonares de la infección por M. tuberculosis y, en especial las que afectan la región de la cabeza y el cuello, requieren un alto índice de sospecha para su diagnóstico. Los métodos de diagnóstico como la prueba de PCR y los cultivos de tejidos permiten un óptimo inicio del manejo médico de acuerdo con la epidemiología local y las condiciones del paciente.