Introducción. La artroplastia total de cadera es el manejo definitivo de la artrosis y fracturas intracapsulares de la cadera en personas mayores de 65 años. El abordaje anterior directo (AAD), también conocido como cirugía mínimamente invasiva anterior (AMIS), es una técnica quirúrgica que se ha retomado en los últimos años como alternativa a los procedimientos convencionales; sin embargo, hay pocos estudios que describan los resultados de su utilización. Objetivo. Describir los resultados clínicos y transoperatorios, así como los desenlaces en pacientes en los que se realizó reemplazo total de cadera mediante AAD. Metodología. Estudio de cohorte retrospectivo realizado en 36 pacientes con artrosis de cadera o fracturas intracapsulares de dicha articulación que fueron sometidos a artroplastia de cadera mediante ADD en un hospital de tercer nivel de atención de Bogotá D.C. entre 2017 y 2020, y tuvieron seguimiento durante mínimo 6 meses. Resultados. La edad promedio fue 68,8 años (DE: 15,1), el 58% de los participantes eran mujeres. La osteoartrosis primaria fue el principal motivo de indicación quirúrgica (47,2%). Además, el promedio de hospitalización fue 3 días (DE: 1,62), la mediana de sangrado fue de 200cc (RIQ: 200-300) y se presentaron dos fracturas de fémur intraquirúrgicas. Finalmente, no hubo casos de luxación de la prótesis en el postoperatorio y todos los pacientes recuperaron la funcionalidad. Conclusión. El AAD tuvo una buena efectividad para la recuperación funcional de los pacientes, un tiempo operatorio reducido y una baja frecuencia de complicaciones.
Tópico:
Orthopaedic implants and arthroplasty
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana de Ortopedia y Traumatología