La Agenda del Desarrollo Sostenible al 2030, enmarca dentro de sus objetivos la calidad educativa como base para el impulso de políticas y estrategias gubernamentales que generen avances significativos en este ámbito. A razón de esto, se presenta este articulo con el objetivo de identificar la relación existente entre la calidad educativa y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), desde el contexto colombiano. Metodológicamente responde a una investigación documental con diseño bibliográfico. Con el análisis de los resultados, se puede enunciar que la educación de calidad es un factor crucial para el desarrollo sostenible, pues es una herramienta con gran poder para transformar los seres humanos y la consecución de un mundo más equitativo, sostenible y próspero para las generaciones presentes y futuras. En Colombia, la búsqueda de esta calidad educativa se ve respaldada por un entramado complejo de teorías pedagogicas y educativas, que entrelazadas con los marcos jurídico-legales proporcionan las directrices para el desarrollo y la implementación de programas educativos que apunten a ser pertinentes.