a vivienda obrera es un espacio social que se remonta al siglo XIX; durante el proceso de industrialización en Europa Occidental, Estados Unidos y América Latina se planteó la necesidad de ofrecer mejores viviendas a los trabajadores, las cuales aparecieron en Occidente como un nuevo género de construcción a cargo de los municipios, y tuvieron un impacto arquitectónico y económico-político en la vida de la clase trabajadora; sin embargo, su surgimiento afectó intereses económicos y políticos de otros sectores sociales, pues no todos estaban de acuerdo con los beneficios que podían traer a los trabajadores. 1 Políticos y analistas del siglo XIX como Émille Oliver (diputado francés), Alexander Ledru-Rollin y Ernest Picard presionaron a los gobiernos para que establecieran medidas que hoy consideraríamos de bienestar social para los trabajadores.Por su parte, Federico Engels publicó en 1845 una obra en la que expuso las lamentables