ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Depresión en Pacientes Adultos Mayores Institucionalizados en Agua de Dios con Enfermedad de Hansen: Comparativa de Población Prepandemia, Hallazgos y Novedades
Diseño de estudio: Prevalencia, de corte transversal. Objetivo: Evaluar la prevalencia del trastorno depresivo mayor usando la escala Yesavaje aplicada en pacientes masculinos colombianos institucionalizados con enfermedad de Hansen en el municipio de Agua de Dios, en los albergues Boyacá y Ospina Pérez, en el año 2019, con los resultados de la encuesta SABE 2015. Métodos: Se aplicó la escala de depresión geriátrica Yesavage a la población adulta mayor con enfermedad de Hansen institucionalizada en los albergues Boyacá y Ospina Pérez del municipio de Agua de Dios, entre el 01 de Junio al 15 de Julio del 2019. Se incluyeron los pacientes institucionalizados, que permitieran aplicación de la prueba, y que no tuvieran comorbilidad asociada que impidiese la realización de la misma. Se compararon los resultados obtenidos con los hallazgos arrojados por la encuesta SABE 2015. Resultados: Se encontró que del número total de pacientes alojados (152 pacientes), 81 eran elegibles para el estudio. De esta población, 12,35% presentó puntajes indicativos de trastorno depresivo, 11,11% presentó depresión leve y 1,23% depresión moderada, ningún paciente entrevistado obtuvo un puntaje sugestivo de depresión severa. Entre los pacientes con depresión se evidenciaron factores concomitantes como el consumo de alcohol (40% de los casos), conflictos interpersonales con otros pacientes acogidos (40% de los casos), alteraciones en el autocuidado y la higiene personal (10% de los casos) y disfunción familiar o abandono del paciente (60% de los casos). Discusión: Existe una correlación entre enfermedad mental y enfermedad de Hansen, siendo el trastorno depresivo es la patología mental más común. Los hallazgos de la muestra del estudio presentan algunas correlaciones con lo evidenciado en trabajos de diversos autores. El estar institucionalizado, consumir alcohol, carecer de hábitos de autocuidado y la disrupción socio-familiar, guardan correlación con presencia de síntomas depresivos en esta población. Conclusiones: Existe una correlación entre enfermedad de Hansen y depresión. Múltiples factores como la edad, consumo de alcohol, autocuidado e interacciones sociales parecen influir y pueden ser determinantes en la intensidad de esta patología en pacientes con enfermedad de Hansen. Se requieren más estudios que aborden la enfermedad mental en pacientes con lepra.