Este estudio tiene como propósito analizar el impacto en la educación universitaria del uso de la herramienta de inteligencia artificial denominada Chat-GPT. La nueva realidad educativa esta permeada por la implementación de la inteligencia artificial. La metodología corresponde a un enfoque de corte cualitativo, utilizando como técnica de recolección de la información el análisis de contenidos. El diseño incluye la elaboración de un instrumento de entrevista estructurada y la validación de expertos. Los principales resultados dan muestra de la autopercepción de la herramienta en el contexto de la educación, sus ventajas uso y aplicaciones. Chat-GPT se percibe como una poderosa herramienta capaz de transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se concluye que el diseño de ambientes y situaciones de aprendizajes con el uso de estrategias pedagógicas y el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) como ChatGPT, puede mejorar la interrelación entre docentes y estudiantes, motivando esto a generar un escenario para el conocimiento y el aprendizaje.