En este artículo se presenta una revisión documental sistemática acerca de las investigaciones que se han realizado sobre el Programa Nacional de Bilingüismo (PNB) en Colombia. Aborda los propósitos e intenciones de los programas implementados para el dominio del inglés en el país como un instrumento para el fortalecimiento del capital humano, la competitividad y la productividad, los cuales obedecen a dinámicas globalizadoras que, si bien integran a la población nacional con el mundo, desconocen la diversidad cultural de las lenguas que forman parte de la realidad social y cultural del país . El trabajo finaliza con recomendaciones que podrían ser útiles en la implementación o reorientación del PNB.