La monetización de datos personales provenientes de plataformas digitales recopila grandes cantidades de datos personales, desde preferencias de búsqueda hasta hábitos de compra. Esta recolección masiva puede llevar a la creación de perfiles detallados de usuarios, lo que representa una amenaza para la privacidad. Abordar estos problemas requiere un enfoque integral que combine regulaciones efectivas, prácticas éticas de las empresas y una mayor conciencia por parte de los usuarios sobre la importancia de proteger su privacidad en el entorno digital. De acuerdo a esta perspectiva se presenta un análisis sobre las nuevas formas de valorar los datos desde un componente económico y de sostenibilidad amparado en el derecho a la privacidad. Se construyó un análisis crítico de perspectiva. A manera de cierre se pudo establecer que la monetización de datos plantea desafíos legales y éticos en cuanto a la privacidad. Las leyes de protección de datos pueden no ser suficientes para abordar las complejidades de la recopilación y el uso de datos en el entorno digital, lo que deja a los usuarios en una posición vulnerable.