Abstract:
El objetivo del presente texto es identificar el nivel de la incidencia de los Principios Rectores para Empresas y Derechos Humanos, en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana. Ante esta jurisdicción constitucional, las empresas son llamadas por daños causados a los derechos fundamentales en sus operaciones comerciales, perjuicios que no son patrimoniales; la relación empresa y derechos humanos se analiza bajo la óptica de los derechos consagrados en la Constitución PolÃtica de Colombia, conforme a la función de la Corte de hacer cesar las vulneraciones, adoptando las medidas necesarias, órdenes o sanciones a particulares. Metodológicamente se propone un enfoque cualitativo, respaldado por enfoque basado en derechos; como técnica de análisis de datos se usa el análisis discursivo y la unidad de análisis son las decisiones de la Corte Constitucional. La presente reflexión tiene tres secciones aparte de la introducción. La primera sección estudia la presencia del discurso sobre derechos fundamentales como lÃmite a la actividad empresarial en la jurisprudencia constitucional; la segunda sección analiza la correspondencia entre la jurisprudencia y las polÃticas del ejecutivo; la tercera plantea las conclusiones y recomendaciones.
Tópico:
Comparative constitutional jurisprudence studies