Logotipo ImpactU
Autor

Cuantificación de la pérdida de suelo por escorrentía bajo dos metodologías de labranza en la producción de caña de azúcar para la elaboración de panela

Acceso Abierto

Abstract:

La degradación del suelo tiene como consecuencia directa la pérdida de la biodiversidad, la emisión de gases efecto invernadero y el desbalance del ciclo hidrológico del agua, reduciendo la capacidad productiva del suelo y la respuesta de este a las enmiendas y actividades de conservación, generando bajos rendimientos y mayores requerimientos hídricos y nutricionales. Dado que estos efectos ya están definidos, se requiere conocer la cantidad de suelo que se puede perder para dimensionar el problema. El objetivo del estudio fue cuantificar el proceso de erosión en un suelo bajo condiciones de precipitación típicas en la Hoya del río Suárez (Colombia) para el cultivo de caña de azúcar. Para esto se estableció un experimento evaluando dos sistemas de labranza (reducido y convencional) en parcelas de escorrentía cerradas, donde se midió la cantidad de suelo y agua arrastrados en los eventos de lluvia presentes en un ciclo del cultivo de caña de azúcar para la producción de panela. Se observó diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) cuando se prepara el suelo usando el sistema propuesto, disminuyendo en 2,5 la pérdida del suelo por efecto de la escorrentía comparado con el laboreo tradicional, evidenciando que puede ser una estrategia de mitigación del deterioro del suelo.

Tópico:

Soil erosion and sediment transport

Citaciones:

Citations: 0
0

Citaciones por año:

No hay datos de citaciones disponibles

Altmétricas:

Paperbuzz Score: 0
0

Información de la Fuente:

FuenteSiembra
Cuartil año de publicaciónNo disponible
Volumen10
Issue2
Páginase5435 - e5435
pISSN1390-8928
ISSNNo disponible

Enlaces e Identificadores:

Artículo de revista