ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Lineamientos Evaluativos Socio-Formativos Basados en las Evidencias Enfocados a la Evaluación de las Competencias Especificas en el Área de Matemáticas
Este artículo informa los resultados de la investigación, Lineamientos Socioformativos basados en evidencias para la Evaluación de las Competencias Matemáticas, la cual tiene como objetivo de proponer lineamientos de evaluación socio-formativos por competencias basados en evidencias, para valorar las competencias matemáticas. Enmarcada en el paradigma cualitativo con enfoque interpretativo, de tipo y diseño fenomenológico, aplicando técnicas: narrativa testimonial, instrumento historia de vida y grupo focal, guión de entrevista; a una unidad de estudio de 25 docentes oficiales de matemática en secundaria y media. Los discursos fueron analizados mediante el método comparativo constante, aplicando procesos de estructuración, categorización, contratación y teorización, utilizando Atlasti 9.1. Concluyendo, las concepciones del profesorado sobre la evaluación matemática: en lo técnico, busca medir los conocimientos de educandos, y el proceso enseñanza-aprendizaje; en lo práctico, valora resultados y productos, determinando el éxito o fracaso del proceso de enseñanza-aprendizaje, desde lo crítico, valorar cognitiva, procedimental y altitudinalmente al educando; las prácticas evaluativas se caracterizan por valorar los conocimientos matemáticos, las definiciones y el desarrollo algorítmico. Finalmente, los lineamientos evaluativos socioformativos, determinan una trazabilidad del proceso evaluativo de las competencias matemáticas antes, durante y después, acompañando el proceso de planeación didáctica, actividades a desarrollar, productos y recolección de evidencias.