ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Islas de calor urbano en el municipio de Santa Cruz de Lorica, Colombia, entre los años 2001, 2007 y 2021, caso de aplicación con imágenes satelitales ASTER
Las islas de calor urbana son un fenómeno global que impacta principalmente a los espacios urbanos, concentrando altas temperaturas en zonas muy específicas de las ciudades donde hay mayor presencia de edificaciones y calles construidas con materiales altamente absorbentes de la radiación y que convierten esa energía en calor superficial. Este fenómeno es medible y cuantificable por medio del uso de imágenes satelitales como las ASTER, de Terra nivel 1 de precisión del terreno corregido y radiancia registrada en el sensor, equipadas con una serie de bandas termales de 90 m de resolución espacial. Preprocesando y procesando estas imágenes satelitales por medio de softwares como QGIS y ArcMAP se puede determinar la temperatura superficial terrestre a través del algoritmo SCP de QGIS. Lo anterior permitió concluir que las islas de calor urbana en el casco urbano del municipio de Santa Cruz de Lorica han aumentado en temperatura y en porcentaje de ocupación en la superficie, para los años 2001, 2007 y 2021.