Introducción. La evidencia científica ha demostrado que una adecuada nutrición durante los primeros años de vida contribuye al desarrollo y funcionamiento de los tejidos de la cavidad bucal. Diferentes investigaciones han demostrado la relación entre estado nutricional y afectaciones bucales en la infancia. Objetivo. Determinar la relación entre el estado nutricional y la salud bucal en los niños y niñas entre 3 a 5 años atendidos en un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el período 2022-1. Métodos: Estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, corte transversal, con componente analítico. La población estuvo conformada por niños y niñas entre 3 a 5 años de edad atendidos en un CDI, cumpliendo criterios de inclusión y exclusión. Se realizó un análisis univariado con estadística descriptiva y análisis bivariado con prueba Chi-cuadrado y prueba de Fisher. Resultados: El estado nutricional presentó una relación estadísticamente significativa con la salud bucal. Se evidencia en las variables riesgo de sobrepeso y riesgo para la delgadez con la caries dental. Se demostró que el 32.2 % de la población presentó caries y el 3.2 % gingivitis. Conclusión: La buena nutrición contribuye al desarrollo adecuado de tejidos bucales en la población infantil, por tanto, se minimiza el riesgo de patologías orales en especial la caries y la gingivitis. Así mismo se cree que falta más investigaciones en este entorno que lo confirmen y concienticen a la población.