ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Capítulo 79. El trabajo decente desde la perspectiva de directores y directoras en las micro y pequeñas empresas de Mazatlán y Rosario, Sinaloa, México.
ResumenLa agenda 2030 de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) propone el logro de condiciones de trabajo decente de todo trabajador en el mundo.El objetivo de esta investigación es caracterizar el trabajo decente (TD) desde la perspectiva de los directivos de las micro y pequeñas empresas en Mazatlán y Rosario, Sinaloa, México.La hipótesis es que existen diferencias significativas en la percepción del TD dependiendo del giro de la empresa y del nivel educativo del directivo.Se llevó a cabo un estudio cuantitativo con una muestra de 480 directivos, a quienes se les aplicó la escala de trabajo decente para empresarios (TDE).Los resultados indican que los directivos tienen una percepción regular del TD sin diferencias significativas por giro o nivel educativo, lo que sugiere la homogeneidad en la percepción de los sujetos y la necesidad de estrategias generales para mejorar la percepción de los sujetos respecto de cada dimensión.