Este estudio se enfoca en evaluar el impacto del Flipped Classroom (Aula invertida) como estrategia pedagógica para motivar a estudiantes de quinto grado en el hábito de lectura y fortalecer sus competencias comunicativas. Se justifica por la falta de interés y bajo rendimiento de los estudiantes en actividades de lectura. Para abordar este problema, se desarrolló una herramienta pedagógica y tecnológica que relaciona la lectura con el contexto actual de los estudiantes. La investigación incluyó a 27 estudiantes de quinto grado del Colegio Américano de Barranquilla, utilizando el método de investigación acción participación con un enfoque cualitativo. Los resultados muestran que el enfoque de aula invertida permite a los estudiantes revisar contenidos básicos en casa y practicar habilidades cognitivas más avanzadas en el aula, con la guía del maestro. Esto aumenta el tiempo de estudio y mejora la comunicación. Además, involucra a las familias en el proceso educativo mediante cuestionarios y pruebas en línea. Concluyendo que esta estrategia es efectiva para motivar a los estudiantes a leer y mejorar sus habilidades comunicativas, al mismo tiempo que fomenta la participación activa y las reponsabilidades compartidas entre escuela y familias, fundamental para una educación integral.