Antecedentes: los pacientes oncológicos son susceptibles de experimentar alteraciones psicológicas en el transcurso de la enfermedad. Además, el inicio de tratamientos médicos puede generar respuestas de ansiedad que dificultan la adaptación y pueden poner en riesgo la adherencia. Método: el presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto inmediato de la distracción cognitiva y relajación progresiva en la reducción de síntomas de ansiedad de pacientes con cáncer (CA) que reciben quimioterapia. El diseño fue cuasi-experimental de antes y después. La muestra estuvo constituida por 47 pacientes diagnosticados con cáncer, que se encuentran en sus primeras tres sesiones de quimioterapia. Se realizaron dos mediciones del nivel de ansiedad, una previa a la intervención basada en la distracción cognitiva y la relajación progresiva, y otra posterior, con el Inventario de Ansiedad de Beck. Resultados: en el pretest la muestra presentaba un puntaje promedio de ansiedad de 20 y después de la intervención la puntuación fue 0.85, está variación fue estadísticamente significativas (p<0,001). Conclusiones: el estudio piloto muestra que la distracción cognitiva y relajación progresiva contribuyen en la reducción la ansiedad en pacientes que reciben quimioterapia.