ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Consenso de expertos sobre la eficacia clínica y directrices sobre la terapia de oxígeno transdérmico continuo para la cicatrización de las heridas complejas o difíciles de cicatrizar
Resumen Introducción: El oxígeno es esencial en la cicatrización de heridas. Su ausencia o hipoxia puede retrasar este proceso, especialmente en individuos con comorbilidades, lo que podría resultar en heridas complejas o de difícil cicatrización. La Asociación Colombiana de Diabetes (ACD) y la Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI) se unieron con un grupo diverso de expertos para brindar recomendaciones sobre la eficacia y práctica de la terapia de oxígeno transdérmico continuo (TOTc) en el cuidado de estas heridas. Método: Se utilizó la técnica Delphi modificada para obtener respuestas y retroalimentación controlada. Expertos de diversas disciplinas participaron en la revisión y discusión de numerosos estudios científicos relevantes, centrados en el papel de la TOTc en el tratamiento de úlceras crónicas. Resultados: El oxígeno transdérmico continuo ha demostrado ser una terapia eficaz y segura en el tratamiento de úlceras crónicas y/o de difícil cicatrización. Esta terapia aborda directamente la deficiencia de oxígeno en la herida, proporcionando un entorno propicio para la curación. Se observaron beneficios significativos, incluyendo aceleración del proceso de cicatrización, reducción del tamaño de la herida y mejora en la calidad de vida del paciente. Se encontró eficacia en diversas etiologías de úlceras, subrayando su versatilidad terapéutica. Conclusiones: La terapia de oxígeno transdérmico continuo es eficaz y segura para tratar úlceras crónicas y de difícil cicatrización. Es vital abordar cada caso de manera individualizada y mediante un enfoque multidisciplinario para maximizar los beneficios de esta terapia. La evidencia y experiencia clínica respaldan su utilidad en diversas etiologías de úlceras. Palabras clave: Terapia de oxígeno transdérmico continuo, Oxígeno, Pie diabético, Cicatrización de heridas, Cuidado de heridas, Úlceras vasculares, Lesiones por presión, Hipoxia, Infección.