En los Andes orientales de Colombia amplias áreas de robledales han sido reemplazadas por cultivos o ganadería. Algunos propietarios privados han decidido convertir sus predios en reservas naturales privadas al ver las consecuencias después de eventos de deforestación. Una de estas áreas es Rogitama Biodiversidad ubicada en el municipio de Arcabuco (Boyacá), la cual se encuentra en proceso de rehabilitación ecológica. Estudiamos la composición de mamíferos como indicador del estado de la reserva después de 40 años de procesos de rehabilitación. Encontramos 22 especies, en su mayoría murciélagos y roedores. Estos resultados reflejan valores de riqueza semejantes a los de otras localidades menos intervenidas de la Cordillera Oriental y sugiere avances en la recuperación de la funcionalidad ecosistémica en Rogitama. Consideramos que Rogitama es un ejemplo de la recuperación vegetal que ha facilitado el regreso de mamíferos silvestres a áreas que han sufrido procesos de defaunación.