El objetivo central de la presente investigación es reconocer las realidades de la industria del cannabis medicinal en el contexto del desarrollo rural integral colombiano evidenciando las facilidades y dificultades que presenta la industria cannábica durante toda la cadena logística y productiva para contribuir en el desarrollo de avances para la economía local frente a las adversidades y el dolor de múltiples enfermedades crónicas, siendo este ampliamente utilizado a nivel internacional con fines recreativos y de uso terapéutico (Rojas et al 2019). Dicha investigación se justifica desde el potencial de consumo que ha venido presentando generando avances en la construcción de propuestas en marcos regulatorios por diversos países presentando una alta demanda para la generación de oportunidades de negocio, la metodología desarrollada fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, lo cual permite enfatizar a profundidad los paradigmas propios del sujeto de estudio para la obtención de resultados sólidos y confiables (Guerrero 2022). La población objeto de estudio correspondió a cultivadores, productores y distribuidores del cannabis medicinal en el territorio nacional, con una muestra de (67) participantes, finalmente se exponen los beneficios y dificultades de la industria mediante el diseño y validación del instrumento INOPO ECCI, se concluye los avances significativos para la integración rural integral.