La presente investigación se centra en el uso de la mecánica de fluidos para desarrollar un modelo dinámico de agricultura de precisión que permita mejorar la calidad y la cantidad de hortalizas (zanahoria) o vegetales cultivados bajo techo. Así pues, se busca caracterizar el cultivo, definir la instrumentación necesaria, establecer el sistema de control y validar el comportamiento del sistema a través de una simulación del modelo dinámico en Matlab, usando Simulink. La metodología de diseño está basada en las siete etapas de diseño en ingeniería, propuesta por Erdman y Sandor. El proyecto se encuentra en una fase de validación y desarrollo del modelo; por tanto, este artículo solo contemplará los resultados obtenidos hasta la tercera fase (sistema de control). Sin embargo, cabe destacar que uno de ellos corresponde al desarrollo de tablas comparativas para definir la instrumentación, lo cual permite organizar la información de acuerdo con los criterios técnicos más importantes tanto para sensores como actuadores, controladores y demás elementos pasivos o misceláneos que acompañen el sistema; además, establece un puntaje para cada elemento y es una herramienta fiable al momento de elegir un instrumento u otro.