ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Patrones de neumatización del seno esfenoidal en la tomografía computarizada como parte de la evaluación preoperatoria para cirugía endoscópica transesfenoidal
Introducción: la determinación del patrón de neumatización del seno esfenoidal (SE) y su relación con estructuras neurovasculares en el análisis tomográfico preoperatorio provee un mayor entendimiento de la anatomía para minimizar el riesgo intraoperatorio potencial sobre estructuras vitales. El objetivo de este estudio fue estimar la frecuencia de presentación de los diferentes tipos de neumatización del SE, protrusión/dehiscencia de la arteria carótida interna (ACI), septación intersinusal y neumatización “aberrante” en la evaluación de tomografía computarizada (TC) de senos paranasales en el Hospital Militar Central de Bogotá. Metodología: estudio observacional descriptivo de corte transversal que revisó 756 tomografías, de estas seleccionó aleatoriamente 422. Se estimó la frecuencia de presentación de cada tipo de neumatización del SE. Los hallazgos fueron analizados con estadística descriptiva. Resultados: el tipo de neumatización más frecuente utilizando la clasificación Güldner y colaboradores fue el tipo postsellar IVa, seguido del sellar y postsellar IVb. La protrusión y dehiscencia de la ACI estuvieron ambas más comúnmente presentes en los tipos de neumatización más extensa del SE, así como los patrones de neumatización “aberrante”. El patrón de septación múltiple predominó en 86,3 % de los casos. Conclusiones: el análisis de la tomografía preoperatoria para cirugía endoscópica transesfenoidal es fundamental para reconocer el tipo de neumatización del SE y sus variantes, lo que permite minimizar el riesgo de lesionar estructuras vitales. La mayor extensión de la neumatización se relaciona con mayor frecuencia de variantes de riesgo de la ACI, estos tipos de neumatización más extensa predominaron en este estudio.
Tópico:
Sinusitis and nasal conditions
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteActa De Otorrinolaringología & Cirugía De Cabeza Y Cuello