Introducción: la infección por COVID-19 ha dejado más 400 millones de personas infectadas hasta la fecha, y entre un 10 %-15 % requiere intubación orotraqueal. Esto ha desencadenado una ola de secuelas en la vía aérea a largo plazo, que han aumentado la morbimortalidad posinfecciosa. El objetivo de este trabajo fue describir las características demográficas, clínicas y los posibles factores de riesgo de los pacientes con estenosis laringotraqueal (ELT) posintubación por COVID-19 en el Hospital Universitario Clínica San Rafael y el Hospital Militar Central en Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo de serie de casos retrospectiva que recolectó datos sociodemográficos, comorbilidades, tiempos de intubación, características de estenosis, resultados de estudios endoscópicos, manejos ofrecidos y resultados. Resultados: se registraron 25 pacientes, 15 hombres (60 %) y 10 mujeres (40 %), con tiempos de intubación promedio de 15,7 días. Los subsitios más comprometidos fueron la tráquea (68,2 %) y la subglotis-tráquea (22,7%). La mayoría de pacientes requirió más de una intervención. La dilatación con balón y traqueostomía fueron los procedimientos más realizados. Conclusiones: la ELT es una complicación de la intubación orotraqueal que, asociada con la vasculitis, inflamación y necrosis coagulativa de la vía aérea, ha aumentado en los casos de infección grave por COVID-19
Tópico:
Tracheal and airway disorders
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteActa De Otorrinolaringología & Cirugía De Cabeza Y Cuello