Objetivo
 Analizar mediante una revisión de la literatura científica aspectos inherentes a las dificultades, las herramientas y la capacidad de afrontamiento en pacientes ostomizados al momento de retomar sus actividades diarias, su interacción con las personas y su aceptación consigo mismo.
 Metodología 
 La metodología usada consistió en una revisión descriptiva de 40 artículos publicados en revistas especializadas, publicados entre el 2012 y 2021, sobre temas de adaptación del paciente a cirugía con ostomía.
 Resultados 
 Trabajos que, luego de analizados, resultaron ubicados en cuatro subcategorías claramente delimitadas como son la descripción de los pacientes, la imagen de la condición, la forma de afrontamiento de la nueva realidad, y las repercusiones presentes y futuras en su cuerpo y su estado mental. Situaciones que a la luz de la investigación bibliográfica permiten descubrir y presentar una propuesta sobre la capacidad humana de afrontamiento por la intervención médica.
 Conclusión 
 Se concluye que, ostomía digestiva, gastrostomía, traqueostomía, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, y otras afines, son operaciones manejables según la condición social, económica, afectiva y mental del paciente, al igual que es imposible evitar que surjan actitudes negativas relacionas con la cirugía; sin embargo, existen conocimientos y procedimientos para intervenir la situación, demostrando que toda realidad derivada de una cirugía de este tipo, puede desembocar en una situación favorable, tanto para el paciente, como el personal médico, y la familia de la personas intervenida.