El aceite de la coraza de marañón (ACM) es un subproducto de alto interés en la industria química por sus aplicaciones en el diseño de materiales poliméricos, surfactantes y componentes bioactivos. Sin embargo, dentro de la cadena productiva del marañón en el Departamento del Vichada este subproducto ha sido poco explorado. Para recuperar el ACM se han reportado metodologías como extracciones térmicas, mecánicas y químicas. Dichas técnicas presentan variaciones en rendimientos, capacidad tecnológica, costo y capacidad de procesamiento; por lo cual, es necesario establecer parámetros de decisión robustos para la selección de un método. Así, se realiza un análisis comparativo de los impactos ambientales relacionados a la extracción del ACM por medio de la metodología de Soxhlet y prensado mecánico. Esto se realiza cuantificando el impacto relacionado al uso de solventes (emisiones por manufactura, reutilización y disposición) y al consumo de energía de las operaciones unitarias involucradas en cada metodología en términos de las emisiones de CO2 equivalente. De este modo, es posible establecer parámetros de decisión para la implementación de dichas técnicas de extracción en la región del Vichada en función de su sostenibilidad ambiental. Adicionalmente, se brinda una aproximación inicial para realizar un análisis de ciclo de vida de potenciales productos de valor agregado derivados del aprovechamiento del aceite de coraza del marañón.
Tópico:
Biodiesel Production and Applications
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería.