Este artículo presenta la exploración y experimentación llevada a cabo por el semillero de investigación DAFT, perteneciente al programa de Diseño Gráfico de la Universidad Antonio Nariño (UAN) en Bogotá, Colombia. El objetivo principal de este estudio fue investigar las relaciones entre narrativas, emociones y estrategias transmedia en apoyo de las historias contadas por la Comisión de la Verdad. Se hace énfasis en el análisis de las interacciones entre narrativas y emociones encontradas en el informe final de la Comisión de la Verdad. Para apoyar este enfoque, se realizó un experimento con estudiantes de Diseño Gráfico que participaron en la creación de una remezcla de las historias del informe final utilizando estrategias transmedia. El análisis de los datos reveló la importancia de las emociones en la recepción y comprensión de los relatos narrados por la Comisión de la Verdad. Además, se proponen diferentes estrategias transmedia usadas en la remezcla de historias, que ayudaron a enriquecer la experiencia narrativa y promover la empatía con las víctimas. De este modo, se argumenta que al combinar de manera efectiva narrativas, emociones y estrategias transmedia, es posible crear experiencias más impactantes y significativas que contribuyan a la difusión y comprensión del informe final de la Comisión de la Verdad. Los hallazgos de la exploración tienen implicaciones importantes para la práctica del diseño gráfico y la comunicación social, destacando la importancia de considerar la intersección entre narrativas, emociones y estrategias transmedia al abordar temas sensibles y promover la empatía en la sociedad.