La pandemia de la COVID 19 llevó a las universidades a adaptarse rápidamente al entorno virtual, para seguir formando a los futuros profesionales. Sin embargo, se plantean las preguntas, por una parte, de si los estudiantes están comprometidos por su formación, y por otra, si los esfuerzos de los profesores y directivas están dando resultados. Adicionalmente, en este artículo se reflexiona sobre la forma en que se está llegando a los estudiantes y si se ellos están recibiendo los conocimientos y la formación que requieren. Además, se cuestiona si las instituciones de educación superior están respondiendo a las necesidades de formación y si es papel de los profesores dedicarse a asuntos de orden administrativo más que a la enseñanza integral de los estudiantes. Se concluye que, en tiempos de post pandemia, es fundamental repensar la forma en que se está llegando a los estudiantes y cómo se están formando profesionales comprometidos con su carrera y con la sociedad.
Tópico:
E-Learning and Knowledge Management
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería.