Esta investigación reflexiva tiene el propósito de analizar las perspectivas sobre discapacidad psicosocial en el marco de la educación inclusiva en maestros de la escuela de educación de la Fundación Universitaria Monserrate, teniendo como referente la normativa vigente alrededor del tema. El método de investigación que se adopta nace del paradigma fenomenológico, usando como enfoque el estudio cualitativo que permite la identificación de percepciones sociales, desde un análisis dentro hermenéutico, que posibilitó identificar las miradas que existen en los docentes sobre el tema planteado. Los resultados evidencian que existe desconocimiento sobre las normativas nacionales acerca de inclusión educativa y discapacidad; así como el reconocimiento de estos sobre la urgencia que existe frente a la capacitación oportuna que debe darse a las docentes sobre el tema y la necesidad de buscar estrategias que permitan un mayor impacto de las políticas existentes sobre inclusión. Esto nos lleva a concluir que existe un considerable desconocimiento de los elementos tratados, lo cual impacta en la realidad y las dinámicas sociales de cara a las formas en que se realiza inclusión educativa. De igual forma, existe la necesidad clara de formular nuevas dinámicas académicas que permitan un verdadero reconocimiento de las personas con discapacidad psicosocial.