ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Estrategia educativa ambiental para el manejo de residuos sólidos con estudiantes de grado primero del Centro educativo Palpis, del municipio de Ricaurte (Nariño), Colombia
En el Centro educativo Palpis, de Ricaurte (Nariño), institución rural del municipio, a la que asisten niños con pertenencia indígena Awá, afrocolombianos, así como otra población sin arraigo étnico, se evidenció una problemática relacionada con el manejo de los residuos sólidos generados por las actividades escolares que desarrollan los estudiantes de preescolar y básica primaria. De manera que se propuso como objetivo general la creación de una estrategia pedagógica ambiental que contribuyera el manejo adecuado de los residuos sólidos en los estudiantes del grupo seleccionado. Como técnicas de recolección de la información se usó la observación y la entrevista, participando en ellas gran parte de la comunidad educativa: estudiantes, docentes y familias; de manera que participaron un total de siete estudiantes, dos docentes y siete familias. Con esta investigación se pudo observar la existencia de un panorama carente compromiso institucional y comunitario frente a la problemática del manejo de basuras, considerando que en la institución no se encontraba una política relacionada con este tema. Como solución se planteó una estrategia pedagógica ambiental que involucró de manera activa a todos los miembros de la comunidad educativa, permitiendo que a la luz de lo establecido por Cortés y García (2017), así como Sabogal (2009) cuando se ponen las comunidades a trabajar en equipo y se les enseña con claridad la relación con sus convicciones históricas, existe la posibilidad de que todos trabajen en equipo y aporten para el mejoramiento de las circunstancias que ocurren, comprometiéndose activamente con la causa.