La presente investigación planteó el objetivo de implementar estrategias lúdico pedagógicas encaminadas a concientizar en buenas prácticas ambientales para estudiantes de cuarto grado en el Centro Educativo Palpis. La investigación está enmarcada en el enfoque cualitativo y el paradigma sociocrítico orientado por el diseño de investigación – acción, este involucró varias fases: diagnóstico, diseño, implementación y evaluación de la propuesta educativa, en una muestra conformada por 10 estudiantes, para ello se utilizaron las técnicas de observación, encuesta y una escala de evaluación, con sus respectivos instrumentos: diario de campo, cuestionario y una rúbrica. El cuestionario estructurado con 16 preguntas cerradas con respuestas dicotómicas Si/No. En los resultados del diagnóstico se determinó que 53,1% de los estudiantes no tiene ideas bien fundadas sobre la educación ambiental y por tanto no han adquirido conciencia, conocimiento y actitud ambiental hacia los problemas ambientales del río Guiza. De aquí, se procedió a crear una guía pedagógica conformada por cuatro estrategias lúdicas pedagógicas: juegos significativos y de utilidad, juegos globales-culturales, juegos funcionales y juegos simbólicos-reglados. Se concluyó que, la aplicación de la guía pedagógica elevó significativamente la conciencia ambiental de los estudiantes evidenciada en su proceder responsable hacia el entorno, a través de las manifestaciones de afecto, su preocupación hacia el ambiente, sus acciones realizando las buenas prácticas en el manejo de residuos sólidos, demostrando conciencia y compromiso ambiental por el cuidado del río Guiza.
Tópico:
Educational methodologies and cognitive development