Introducción: la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica que afecta a 422 millones de personas al año a nivel mundial, esta se ha convertido en un problema de salud pública. Objetivo: describir lo que evidencia la literatura científica a cerca de las subjetividades de los pacientes con DM2 respecto a su enfermedad y tratamiento. Metodología: se realizó la búsqueda de 50 artículos que debían cumplir los siguientes criterios de inclusión: artículos originales y de comunicación breve, en idioma inglés o español, publicados entre los años 2006 y 2018. Se utilizaron las siguientes bases de datos: Google Académico, Medscape, PubMed, Scielo, Redalyc, Ovid, EBSCO, DOTEC-Colombia, Biblioteca Virtual del Ministerio de Salud, Dialnet, Biblioteca Virtual en Salud y MEDES. Resultados: de acuerdo a la bibliografía consultada se puede evidenciar que las personas que padecen de DM2 en el momento que reciben el diagnostico empiezan a presentar diversas subjetividades que se van a ver reflejadas en la aceptación de la enfermedad, adherencia al tratamiento y en la aparición de complicaciones. Conclusión: el estudio de las subjetividades de los pacientes diabéticos permite comprender cómo el diagnóstico y desarrollo de la enfermedad cambia su manera de entender la vida, sus comportamientos y las relaciones con su entorno; además posibilita interpretar de manera amplia los aspectos psicosociales relacionados con la adherencia al tratamiento y como las complicaciones impactan en la evolución de la patología.