Se usó tres tratamientos de hidrólisis para obtener bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos como la pulpa y el mucílago de café, obtenidos durante el despulpe y el proceso de beneficio de café. El residuo lignocelulósico se obtuvo de la vereda Yunguilla en el municipio de Samaniego, Nariño. Inicialmente, se hizo una caracterización fisicoquímica que continuó con tres diseños experimentales: el primero, la hidrólisis térmica usando dos factores: el tiempo (4 y 8 minutos) y, la temperatura (90 y 150 °C); el segundo, denominado hidrólisis ácida, evaluó dos factores: el tiempo (10 y 15 minutos) y, el ácido (nítrico y sulfúrico).