El presente ensayo surge de la reflexión que se viene generando en el marco de la realización de la investigación doctoral, cuyo objetivo general es analizar la influencia de la estrategia pedagógica: bachillerato inclusivo (educación media) en la inclusión social de los jóvenes migrantes de la ciudad de Pasto. Lo anterior teniendo en cuenta que la población migrante radicada en la ciudad de Pasto se ha incrementado, sobre todo por la presencia de venezolanos, quienes por la situación sociopolítica de su país de origen se vieron obligados a abandonar sus contextos por las diferentes demandas y transformaciones de su entorno, dejando atrás familia, trabajo, educación, costumbres, etc., aspectos que dan cuenta de la vulnerabilidad social, que evidencia la existencia y manifestación de diferentes condiciones de amenaza, sujetas a factores tanto internos como externos, y cómo estos, desde su propia dinámica, influyen en la generación y el afianzamiento de situaciones que se constituyen como desventajas sociales que afectan las estructuras de estas poblaciones.