Sin lugar a dudas, el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza-aprendizaje, sigue siendo un tema fundamental para investigar. Desde la perspectiva educativa de las universidades, las cuales se reorganizaron en sus actividades académicas de lo presencial a lo virtual, que genera la utilización de las TIC, como procesos innovadores de enseñanzas-aprendizaje; el propósito de este artículo, es el análisis de la incorporación de los recursos y herramientas TIC por parte de los docentes, a través de capacitaciones y seminarios que están estipulado dentro de un plan de desarrollo del mejoramiento en el conocimiento profesional de los docentes universitarios, para el desarrollo de habilidades digitales. Es un estudio de tipo descriptivo, con diseño no experimental y de campo, se utilizó la técnica de la encuesta personal. El objeto de esta investigación se enmarca dentro de las estrategias utilizadas por la universidad de La Guajira, en realizar diferentes capacitaciones para la formación en el uso y aplicación de las TIC por parte de sus profesores de las diferentes facultades. Lograr impactar en la vinculación de los recursos y herramientas innovadoras de las TIC en el desarrollo educativo, para el mejoramiento de la calidad en la educación superior, que les facilitan establecer dinámicas de desarrollo personal y profesional, teniendo un nivel didáctico, pedagógico, investigativo, en uso educativo de las TIC.