Las instituciones educativas reportan cada vez más casos de fracaso escolar a causa del TDAH, así mismo los maestros carecen de estrategias suficientes para el acompañamiento de los estudiantes que les permitan mejorar su práctica pedagógica. En este trabajo tuvo como propósito presentar un modelo pedagógico TDR inclusivo, el cual está fundamentado en el modelo TRU de Schoenfeld, el diseño universal para el aprendizaje DUA y la resolución de problemas matemáticos, para favorecer la enseñanza aprendizaje de la matemática a través de la resolución de problemas en estudiantes de grado quinto de la básica primaria con diagnóstico por déficit de atención e hiperactividad TDAH. La metodología de investigación es cualitativa con un diseño de acción participativa. En los resultados se muestra la caracterización de los tres escenarios correspondientes a los subtipos del TDAH, en los cuales se declaran las estrategias pedagógicas y didácticas para el acompañamiento de los estudiantes, para desarrollar las habilidades en la resolución de problema a través de una evaluación formativa con el fortalecimiento de la Zona de desarrollo próximo (ZDP) de Vygotsky, para el logro y mejoramiento de la autonomía del estudiante con TDAH. El modelo pedagógico TDR inclusivo empodera al estudiante en la resolución de problemas matemáticos, independientemente del contexto escolar.
Tópico:
Developmental and Educational Neuropsychology
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista de Gestão e Secretariado (Management and Administrative Professional Review)