Los portadores de tradición y los imaginarios gastronómicos distintivos de un territorio contribuyen a transformar la gastronomía y a nutrir formas discursivas que aportan, en gran medida, a la preservación y transmisión intergeneracional de la riqueza cultural a partir de los saberes inmersos en el universo culinario. Visto lo anterior, ¿se reconocen y valoran los portadores de tradición y los imaginarios gastronómicos como depositarios de la memoria colectiva regional? Mediante el análisis y la documentación de las tradiciones culinarias y procesos simbólicos que se encuentran en la región objeto de estudio, se propone reconocer y valorar adecuadamente los portadores de tradición y los imaginarios gastronómicos, de tal manera que se dimensionen como parte de la memoria colectiva del Suroeste de Antioquia.Para lo propuesto, se emplea un enfoque cualitativo y técnicas de producción de datos mediante observación etnográfica y entrevistas a portadores de tradición y profesionales de las Ciencias Sociales.