Este artículo de investigación, se deriva de la de investigación; “El acercamiento a las competencias ambientales a partir de la andragogía por parte los padres y madres de familia en la IESFA” presentada por la autora en el primer bimestre año 2023, como requisito para ser graduanda de la UPC de la MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. La investigación, se enmarcó en Determinar, el nivel de acercamiento a las competencias ambientales, que pueden hacer los padres y madres de familia del grado 603 de la IE San francisco de Asís - Puerto Asís Putumayo- IESFA a partir de la andragogía. Como técnica de recolección de datos, se utilizó un cuestionario, “escalas Likert”, fundamentado en un estudio de corte descriptivo, formulada bajo un diseño no experimental. Los resultados obtenidos, permiten inferir, para lograr las competencias ambientales, el conocimiento del entorno, es vital y trascendente; además de generar un mejor trato y encuentro con la naturaleza. Como dato relevante, es necesario manifestar que, el apoyo de los demás miembros de la comunidad y del gobierno local, permitiría trazar, una mejor ruta, una política conforme, con respecto al cuidado y preservación del ambiente, con el cual convive, la comunidad de Puerto Asís – Putumayo. Las competencias ambientales, son necesarias, porque se convierten en los derroteros, en el camino adecuado, que posibilita, una mejor relación entre la comunidad y el ambiente.