Las patologías de origen proctológico afectan aproximadamente al 5% de toda la población y repercuten de manera negativa en la realización efectiva de las actividades básicas de la vida diaria por lo que su prevención, diagnóstico y manejo oportuno son pilar fundamental de la atención médica brindada por el personal asistencial. La cirugía anorrectal ha evolucionado a través de los años debido a la necesidad de implementar técnicas rápidas, eficaces y específicas que permitan garantizar la recuperación oportuna y total de los pacientes para el egreso hospitalario temprano por lo que, en la actualidad, el tipo de anestesia a emplear es de igual manera foco de atención principal. La anestesia local como el bloqueo perirrectal solo o combinado con analgosedación intravenosa ha sido el abordaje preferido debido a que logra garantizar la comodidad del paciente reduciendo de manera significativa los efectos secundarios, el dolor y las estancias hospitalarias prolongadas. En este documento se encontrará una revisión sistemática de datos específicos sobre el bloqueo perirrectal en cirugía anorrectal como alternativa eficaz de la anestesia general o regional con el fin de ampliar el conocimiento asociado y promover la optimización de los resultados alcanzados.