Este escrito pretende mostrar la relevancia de los hallazgos investigativos en la conformación de un equipo de Investigación - Acción Psicosocial y en la elaboración de propuestas para el desarrollo de procesos de formación en el campo, atendiendo los retos que proponen los fenómenos psicosociales contemporáneos en Colombia y la Región de las Américas, en consonancia con la emergencia de un sujeto psicológico, relacional, narrativo e histórico. El equipo resulta de la consolidación del Centro de Estudios y Acción Psicosocial –Psircular- como centro de Proyección Social de la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Se presenta, a través de la experiencia y reflexión ganada por la investigación y acción en diversos proyectos, especialmente en torno al conflicto armado en el país, pues desde el trabajo con sobrevivientes: víctimas y excombatientes de diversos grupos armados, surge la posibilidad de ahondar en el ejercicio comprensivo de las dinámicas sociales y políticas que enmarcan lo psicológico y su diversidad. La propuesta que surge decanta en la formación de actores psicosociales, que, como gestores, puedan comprender y actuar desde un modelo crítico, constructivo y transformador de las realidades en las cuales operan como miembros de las comunidades o como implementadores de proyectos en el campo psicosocial.