La psicosis es un síntoma caracterizado por la presencia de delirios, alucinaciones sin introspección o la presencia de ambas presentes en muchas afecciones psiquiátricas, por ello los antipsicóticos son su tratamiento base. Estos fármacos se clasifican en dos grupos con mecanismos de acción que tratan síntomas positivos y negativos dependiendo del tipo de antipsicótico, pero su mecanismo puede verse afectado por la combinación de otros fármacos por lo que a esto se le conoce como interacciones medicamentosas, por lo cual, en el siguiente artículo de revisión se plantean las diferentes interacciones farmacológicas de los fármacos antipsicóticos y cómo esos cambios afectan su correcto funcionamiento.