Las redes sociales han cobrado gran importancia en la vida de las personas, y en consecuencia esto ha llevado a que se deban estudiar como herramientas que poseen aspectos considerados positivos y negativos. Por lo tanto, surge la necesidad de construir un diálogo con el autor Byung Chul Han, que en su libro “Infocracia”, se muestra como un evidente detractor de lo digital, y consecuentemente de las redes sociales; por otro lado, existen esfuerzos que resaltan los aspectos positivos de la estancia en redes. La experiencia en el marco de la alianza entre el semillero escolar Empoderamiento en Redes y el semillero universitario en Pedagogías Alternativas pone como epicentro las redes sociales, la educación y el análisis del discurso. Con el presente artículo se busca estudiar las redes sociales como herramientas que poseen aspectos considerados beneficiosos y perjudiciales para la sociedad. Se utilizaron dos metodologías, la Revisión Bibliográfica y la Sistematización de Experiencias para la composición del apartado donde se sistematizó la práctica educativa. No se debe subestimar la complejidad del debate que se propone sobre el uso de las redes sociales, falta un mayor recorrido en miras a construir sociedades que sean conscientes de su posición como usuarios de redes sociales.
Tópico:
Educational Innovations and Technology
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteEDUCA Revista Internacional para la calidad educativa