El ejercicio de la ciudadanía juvenil en Colombia implica la participación de la juventud en la toma de decisiones públicas. Este artículo presenta el proceso y los resultados de un programa piloto sobre formación de competencias jurídicas, políticas y éticas en jóvenes de Marinilla, Antioquia, para el ejercicio de la ciudadanía juvenil en espacios reales y virtuales, en el contexto de la pandemia de covid-19, desde los marcos del Estatuto de Ciudadanía Juvenil y la Política Pública de Gobierno Digital. Se implementó un modelo multimetodológico de investigación-acción digital: Metodología de Marco Lógico (MML), Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación (TEP), Acción Digital e Incidencia Política Local (Adiplo). En el curso, en modalidad virtual, participaron 20 jóvenes. Como resultado se obtuvo la cualificación y el aporte a la formación de la candidatura y elección de cinco de los participantes como consejeros municipales de la juventud de Marinilla, además de la evaluación participativa de las y los jóvenes acerca de la política pública de juventud.