Con el objeto de analizar las estrategias lúdicas como herramienta de apoyo en la solución de problemas en los estudiantes de las Licenciaturas de la Facultad de Ciencias Básicas y de la Educación, de la Universidad Popular del Cesar (UPC), se realizó revisión documental de artículos y textos indexados sustentados por Flórez (2017); Schoenfeld (2016); Labrador y Navarro (2013); Pólya (1965); Gallego y Salvador (2002); entre otros. Con enfoque positivista, analítica con diseño transaccional, correlacional, de campo, no experimental. La población estuvo constituida por cuarenta (40) sujetos entre docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Básicas de Educación. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario con escala tipo Likert con 39 ítems, arrojando una confiabilidad para docentes de 0,91 y para los estudiantes 0,95. Como técnica de análisis se utilizó la estadística descriptiva, y el coeficiente de correlación de Sperman. Como resultado se devela la ausencia de estrategias lúdicas empleadas por los docentes para para activar la capacidad en los estudiantes de solucionar los problemas y transferir los conocimientos a otros espacios distintos al académico; y la ausencia de herramientas que tienen los mismos, para enfrentar las situaciones difíciles y adaptarse al sistema, por lo que se plantearon unos lineamientos pedagógicos como propuesta para insertar como eje transversal en el currículo las estrategias lúdicas que impulsen la solución de problemas con efectos directos sobre la calidad de la enseñanza.
Tópico:
Education and Teacher Training
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteFondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S. eBooks