Con el presente artículo de revisión sistemática de literatura se busca identificar y analizar las prácticas evaluativas docentes en educación primaria y secundaria y su relación con el proceso enseñanza-aprendizaje. El trabajo se realizó a través de la metodología Prisma, recopilando información actualizada en las bases de datos Google académico, Scielo, Scopus y Dialnet. Dentro de los principales hallazgos se encuentra la tendencia marcada de las prácticas evaluativas hacía el enfoque tradicional ya que los docentes privilegian la calificación y los contenidos temáticos como instrumentos de verificación. Se advierte que el docente sigue manteniendo su rol principal sin tener en cuenta la participación de los estudiantes en la construcción de los criterios de evaluación. De igual manera diversas labores administrativas como el reporte de calificaciones disminuyen el tiempo para dedicarse con más atención a los estudiantes. Por otra parte el comportamiento del estudiante es un elemento que tiene en cuenta el docente al momento de realizar la evaluación. También debe señalarse el frecuente llamado a las autoridades educativas para capacitar a los docentes frente al proceso evaluativo en pro de mejorar sus prácticas.