La crisis económica que se vive actualmente en el país se evidencia en la falta de fuentes de empleo y, a la vez, por factores desenfrenados que se han desarrollado como el conocimiento y, por ende, por la globalización, puesto que, el mercado demanda cada vez más profesionales competitivos y capacitados, es decir, profesionales que posean un alto nivel para desarrollar competencias. En este sentido, hoy en día, los futuros y nuevos profesionales no cuenta con una absoluta seguridad con respecto a la posibilidad de empleo en el mercado laboral. Por lo tanto, es de suma importancia formar profesionales que estén preparados y sean capaces de fundar su propio negocio. Desde ese punto de vista, es necesario formar emprendedores capaces de identificar las oportunidades que se presentan, muchas veces, a partir de las necesidades de los individuos, emprendedores que sean capaces de evaluar ideas para implementar proyectos que estén sumergidos en los nuevos negocios, siendo competitivos, innovadores y que sean capaces de reinventarse en el mercado laboral.