El presente estudio tuvo como objetivo analizar los datos de velocidad del viento de una estación meteorología en Colombia. Para ellos se analizaron los datos de velocidad del viento para un periodo de 24 horas durante un mes. Se observaron tendencias similares de la velocidad del viento en diferentes días, donde la velocidad del viento más alta y baja pertenecían al día 2 y el día 4. Se aplicaron las funciones de distribución de Weibull y Rosa de los vientos para encontrar la mejor herramienta de ajuste a los datos de velocidad del viento y Para determinar el potencial de energía eólica y determinar la dirección o direcciones que permitan maximizar la energía captada por la turbina, y de esta manera instalar los aerogeneradores en la ubicación más idónea.
Tópico:
Wind Energy Research and Development
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteLatin American Developments in Energy Engineering